22 noviembre, 2022

Música

La música ha sido un elemento que siempre ha estado presente en la puesta en escena de los Reyes. Ya en la obra de Fernández Ávila aparecen villancicos cultos insertados en el texto, y en El Viso se ha cantado y bailado siempre en los Reyes, al menos desde 1913. En un principio los cantos y los bailes corrieron a cargo de los intérpretes de la obra, siendo estas funciones las que justificaban en gran medida la presencia en ella del grupo de pastoras. Posteriormente, en 1975 y en 1978, el grupo de Mullidores de El Viso se encargó de la actividad musical de la obra, y desde 1982 hasta la actualidad ha sido el coro de la Peña Cultural de los Reyes Magos el que ha desempeñado esta función.

Hasta 1968 la música en la obra se centraba, casi exclusivamente, en el momento de la adoración de los pastores, quienes con sus cantos y sus bailes ofrecían un humilde tributo al Recién Nacido.

En la actualidad la actividad musical es mucho más importante, cantándose no sólo en la adoración, sino en otros muchos momentos de la obra, dándose, además, la circunstancia de que últimamente los villancicos han adquirido una función premonitoria al adelantar en sus letras la acción que tendrá lugar en la escena inmediatamente después.

Los bailes sólo se han realizado en el momento de la adoración de los pastores. Salvo en 1949, en los Reyes se han cantado y bailado siempre jotas, por ser estos los aires tradicionales de los Pedroches y con los que secularmente se han sentido identificados los habitantes de El Viso.

Cabe destacar el colorido que emana de la vestimenta de las pastoras que forman parte del grupo de baile.

Fuente: «El auto de los Reyes Magos de El Viso: una muestra del patrimonio cultural de la provincia de Córdoba», de Francisco Valverde Fernández y Carmen Fernández Ariza.

Villancicos

Villancicos populares
(Estribillo)
Alegría, alegría, alegría,
Alegría, contento y placer,
que esta noche nace el Niño

Estribillo dos veces.

Esta noche nace el Niño
y es mentira que no nace
que estás son las ceremonias
que por el mundo se hacen.

Estribillo dos veces.

Los Reyes de nuestro pueblo
son de antigua tradición
toda la gente de El Viso
los lleva en el corazón.

Estribillo dos veces.

A todos los asistentes
los queremos alegrar
los Reyes van a empezar.

Estribillo dos veces.

Ya vienen los Reyes
por los arenales
a llevar al Niño
sus ricos pañales.

Pampanitos verdes
hojas de limón
la Virgen María
madre del Señor.

Ya se van los Reyes
por los arenales
a llevar al Niño
sus ricos pañales.

Estribillo.

Todo este trabajo
los viejos y niños
lo hemos preparado
con mucho cariño.

Estribillo.